Hoy en día el intercambio estudiantil es una de las mejores experiencias que los jóvenes pueden experimentar. Les deja mucho a los jóvenes, aprenden mucho, conocen la cultural de otro país, forman grandes relaciones con sus compañeros y es algo que vale la pena si se tienes la oportunidad.
Un intercambio estudiantil es en sí un cúmulo de nuevas experiencias, e implica un intercambio dual: estudiantil y cultural. Este tipo de experiencias te enriquece como persona y te da la oportunidad de saber cómo se aborda tu profesión en otros lugares del mundo.
También permite que materias no disponibles en la universidad de origen puedan ser cursadas en la institución receptora, para después ser incluidas como equivalentes o anexas en tu récord académico.
Entre algunas de las razones por las que es una buena idea, y por la que deberías hacer uno están:
Cuando estás de intercambio en otro país o ciudad, tienes la oportunidad de desarrollar múltiples habilidades. Te ayudará a aprender como manejar tu economía o improvisar frente a lo desconocido para resolver problemas, así como muchas otras competencias, sin mencionar todo lo demás que aprendes sobre nuevas culturas.
Bien dicen que una de las mejores inversiones es viajar, pues todas las experiencias y vivencias que tengas a lo largo de tus viajes se quedarán para toda la vida. Además, como se mencionó en el punto anterior, todas las habilidades que desarrolles para vivir en otro país te serán de mucha utilidad cada vez que te enfrentes a una situación desconocida.
Vivir en un país donde se habla un idioma diferente al natal es la mejor manera de aprender a hablarlo y entenderlo, pues si no lo dominas tendrás que hacerte entender y manejarte de manera independiente.
Cuando estás inmerso en una sociedad que habla un idioma distinto al tuyo, esa es la mejor manera de incorporarla y aprenderla de forma real, más allá de diccionario y conociendo los modismos del lugar.
Al vivir en otro país tienes la posibilidad de generar vínculos profesionales y de amistad con personas de todo el mundo, desde locales a otros estudiantes de otros países. Así, podrás formar tu red de contactos de cualquier procedencia cultural y social.
Al conocer a diferentes personas y culturas, tu visión del mundo se amplía, obteniendo nuevas visiones en todas las áreas de la vida: culturales, sociales, políticas y económicas. “Una mente que se abre a una nueva idea, jamás vuelve a su tamaño original”, Albert Einstein.
Viajar es una excelente manera de potenciar tu currículum, pues te pueden llegar mejores oportunidades de trabajo, gracias a todo lo que hayas aprendido en tu aventura. Así también podrás sumar, además de la red de contactos profesional con extranjeros, toda una perspectiva internacional en tu carrera. Todo esto te da puntos extras para las oportunidades laborales.
Ahora que conoces sus beneficios, apúntate y atrévete a experimentar esta experiencia.
Antes de que realices el viaje considera lo siguiente:
Con apoyo de Universia & Guía Acedémica
Envíanos un mensaje, estamos listos para escucharte y ayudarte.
Ubícanos y visítanos, nuestros asesores con gusto te atenderán